Pensamiento suicida

81 EL ABORDAJE DEL SUICIDIO DESDE UNAVISIÓN SISTÉMICA Importancia de la relación de pareja y el cuidado de los hijos Se ha podido demostrar que una relación de pareja satisfactoria puede paliar las heridas emocionales causadas por la indiferencia, violencia o simple desatención de los padres durante la niñez (Orihuela, 2016). Muchas de las enfermedades físicas se relacionan con los sentimientos negativos mantenidos en el tiempo, con el estrés no controlado, con la desesperación, la angustia y la incertidumbre. Por ello, habría que preguntarse cómo afectan las emociones y lo que pensamos a la experiencia de vivir en pareja. La vida en pareja puede complicarse si antes los integrantes, en sus respectivas familias, no pudieron poner en práctica el amor a los demás, el reconocimiento, el manejo de las propias emociones y la tolerancia a la frustración; lograr todo esto será mucho más difícil con la pareja y, como diría el biólogo chileno Humberto Maturana (1996, p. 78) “nos enfermamos al vivir un modo de vida que niega sistemáticamente el amor”. Una relación de pareja sana no es aquella que no tiene problemas, sino en la que ambos integrantes del sistema están dispuesto a trabajar y atender sus debilidades, dificultades y problemas, no solo para mejorar individualmente, sino en beneficio de la relación (Biscotti, 2014). De manera que una pareja sana existe cuando hay un esfuerzo compartido por impedir las faltas de respeto, el maltrato físico o emocional, la infidelidad, las conductas abusivas, la humillación y el desinterés.Y lo más importante: donde ambos se amen, se respeten, compartan su vida y disfruten haciendo todo esto. El ser humano y su relación con la muerte Los estudiosos de la historia humana han interpretado, gracias a los dibujos rudimentarios realizados en cuevas, que el Homo sapiens cazaba para sobrevivir, pero no hay dibujos que representen cómo se demostraba una relación de amor y cuidado hacia otro. En este sentido, la inhumación puede verse como una demostración del afecto, pues implica no dejar los cuerpos a merced de animales carroñeros, además de cuidar su apariencia y de enterrarlos con algunas de sus pertenencias, con la esperanza de que la persona pudiera pasar a otra forma de vida (Harari, 2022). Esta relación ambivalente con la muerte ha provocado, en parte, que los estudios sobre el suicidio en México sean tan escasos y que hayan comen-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=