TERAPIA DE EXPOSICIÓN PARA ESTRÉS POSTRAUMÁTICO... 125 tales como abuso de alcohol y drogas, ideación suicida o disociación u otros problemas adaptativos, como el desempleo, problemas económicos, de pareja o familiares y mala salud física (Litz, Gray, & Bryant, 2002). Otros trabajos han encontrado que el abuso de sustancias (alcohol, marihuana, benzodiacepinas o heroína) está asociado con el desarrollo de TEPT, o bien, el abuso de alcohol puede causar complicaciones graves durante la terapia de exposición y, por tanto, afectar los resultados del tratamiento; además de que constituye un factor de abandono. Los sentimientos de enojo, ira, vergüenza y culpa se relacionan con la gravedad de los síntomas de TEPT (Brewin, Dalgleish, & Joseph, 1996). Se encontró que el nivel de enojo tiene una relación negativa con el resultado del tratamiento (Foa et al., 2005), debido a que el enojo inhibe el involucramiento emocional con el recuerdo traumático, por tanto, se evita la activación de la red de ansiedad, proceso necesario para el éxito del tratamiento de TEPT (Foa & Kozak, 1986). Además, se halló que los sentimientos de ira, vergüenza y culpa, a diferencia de la ansiedad, no disminuyen e incluso, puede aumentar a través de la terapia de exposición, lo cual aumenta el riesgo de abandono (Foa et al., 2005). Hasta ahora, las investigaciones acerca de la eficacia de la terapia de exposición con otras técnicas cognitivo-conductuales no han mostrado algún beneficio terapéutico adicional (Foa, 2011). Glynn et al. (1999) y Mueser, Glynn y Rosenberg (2000) evaluaron el uso de la terapia familiar con el propósito de aumentar la eficacia del tratamiento con veteranos de guerra con diagnóstico de TEPT; sin embargo, no contribuyeron significativamente a una mayor reducción de síntomas de TEPT. Por último, las condiciones estresantes, en particular, los desastres naturales, superan las propias capacidades de resistencia del individuo, que vinculados con diferencias individuales, colectivas y contextuales permiten la presencia de diversidad de reacciones emocionales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=