Estrés postraumático causado por sismos - Bases teóricas

TERAPIA DE EXPOSICIÓN PARA ESTRÉS POSTRAUMÁTICO... 123 Factores de fracaso terapéutico El TEPT es un trastorno psicológico complejo, para el cual se han evaluado diversos tratamientos que ayuden a la recuperación. Algunos de estos involucran fármacos, el apoyo de redes sociales y la terapia cognitivo-conductual, incluyendo la técnica de exposición (Barlow, 1988). Existen estudios que avalan la eficacia de la terapia cognitivoconductual para el tratamiento de trastornos de ansiedad (Bryant & Harvey, 2000; Paunovic & Öst, 2001; Tarrier & Sommerfield, 2004; Tarrier, Liversidge, & Gregg, 2006). Como se señaló, a pesar que la exposición prolongada es el tratamiento de elección para TEPT (Foa, Hembree, & Rothbaum, 2007; Powers et al., 2010) es poco utilizado en la práctica clínica (Becker, Zayfert, & Anderson, 2004; Fontana, Rosenheck, Spencer, & Gray, 2002; Minnen, Hendriks, & Olff, 2010; Rosen, 2004). En este sentido, las razones que explican el poco uso de la técnica de exposición mediante imaginación son diversas. Algunos factores involucran: a) historia de victimización de pacientes y otras características personales, b) características y percepciones del(la) terapeuta, y 3) factores medioambientales del tratamiento (Becker, Zayfert, & Anderson, 2004; Felmingham & Bryant, 2012; Hembree et al., 2003; Jaycox & Foa, 1996; Litz, Gray, & Bryant, 2002). De acuerdo con la literatura científica, algunas variables moderadoras o mediadoras podrían afectar la respuesta al tratamiento. Conocer estos factores puede ser útil para la elección del tratamiento más eficaz disponible con base en las características particulares del(la) paciente y del contexto donde se brindará el tratamiento. Asimismo, conocer los factores asociados al fracaso de la técnica de exposición permitirá indagar sobre las modificaciones necesarias para lograr el éxito terapéutico y la identificación temprana de posibles variables asociadas con el abandono de tratamiento. Los estudios relacionados con ello, muestran incongruencias y discrepancias en sus resultados; sin embargo, hay autores que brindan información al respecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=