CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

IX Prefacio diferentes carreras en el desarrollo de su identidad de género y orientación sexual dentro del entorno de las expresiones de sexualidades diversas. Los alumnos que acuden a esta estrategia conocen los conceptos que se involucran en el tema de la diversidad sexual como el sexo, género, rol sexual, rol de género, estereotipos sexuales, identidad de género y orientación sexual. A través de un programa de seis sesiones, más de 80 estudiantes, en su mayoría hombres, hacen de este servicio relevante, incluso en concordancia con el avance jurídico del país en relación con el matrimonio igualitario, y con la propuesta de Ley de la Diversidad Sexual recientemente analizada en el 2019. La estrategia Atención Psicológica con Enfoque Cognitivo Conductual, encabezada por María Cristina Bravo González y Maetzin Itzel Ordaz Carrillo, presentan la metodología con la que trabajan desde el diplomado de terapia cognitivo conductual aplicando una entrevista, realizando un análisis funcional de la problemática presentada por el alumno, e implementan técnicas cognitivo conductuales para poder apoyar a los estudiantes. Han logrado completar la atención de 27 estudiantes, en su mayoría mujeres de la carrera de Psicología que presentan diversos trastornos como los relacionados con la ansiedad y el estado del ánimo, entre otros. Andrea Witt González y Carolina Santillán presentan la estrategia Redes de Apoyo para la Salud Mental a través del servicio de psiquiatría de la Facultad. Relatan como en 2015 inician en la Facultad con un consultorio de psiquiatría y salud mental que atiende alumnos, académicos y ex alumnos de la UNAM. Los datos revelan, con base en la bibliografía internacional, que el trastorno más frecuente de los estudiantes que se acercan a esta estrategia es la depresión, seguido de los trastornos de ansiedad. Esta estrategia ha atendido a más de 250 estudiantes, principalmente de las carreras de Médico Cirujano y Psicología. Anabel De la Rosa Gómez describe la estrategia que realiza desde el Centro de Apoyo Psicológico y Educativo a Distancia (CAPED), cuyo objetivo es brindar apoyo psicológico y orientación educativa a los estudiantes de la carrera de Psicología a distancia, combinando con crear un escenario de práctica para los alumnos del séptimo y noveno semestres. Esta estrategia ha atendido a más de 600 estudiantes que también presentan trastornos de ansiedad, depresión, o problemas de regulación emocional. Finalmente, se presenta el Protocolo de Emergencia ante Situaciones de Suicidio dentro del campus universitario, que Carolina Santillán, Angel

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=