CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

VIII Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE Sánchez, desde la estrategia Proyecto de Promoción del Desarrollo Personal y Profesional, describen cómo han logrado su objetivo de desarrollar conjuntamente estas dos esferas de la vida del alumnado, impactando en cuatro áreas: personal, familiar, social y académica, atendiendo a más de 300 estudiantes a través de Talleres de Desarrollo Humano. Aldo Azael Rojas Salazar y Angélica Enedina Montiel Rosales como supervisores académicos de la estrategia Orientación Escolar, favorecen la identidad profesional y multidisciplinaria de los alumnos que se encuentran estudiando las diferentes carreras que se imparten en la Facultad, y facilitan la adecuada elección de carrera de alumnos de bachillerato. Trabajan de manera individualizada a través de asesorías personalizadas, y también a través de jornadas, eventos académicos, ferias, talleres de elección de carrera y toma de decisiones, entre otros. Angel Corchado Vargas, Angélica Enedina Montiel Rosales y Aldo Azael Rojas Salazar, desde la estrategia Acompañamiento Psicológico, entrenan a consejeros quienes atienden a los alumnos desde la mirada de la Psicología Existencial Humanista, abriendo un espacio de escucha que permite fusionar, tanto la teoría como la técnica. Realizan un primer contacto tanto en nuestra Facultad como en otros dos campus, aplican las técnicas del Enfoque Centrado en la Persona y evalúan permanentemente las actividades del programa, apoyando en casos de incidencias que van más allá del acompañamiento psicológico. Jennifer Lira Mandujano, Eréndira Valdés Pina y Miguel Angel Pérez González coordinan la Prevención y Atención al Consumo de Sustancias de nuestros estudiantes que así lo requieran. Sus dos ejes principales son la aplicación de intervenciones breves a los estudiantes de la Facultad que consumen tabaco, alcohol, marihuana y cocaína, y aplicación de intervenciones breves basadas en la evidencia. Presentan los resultados de una muestra de 130 estudiantes aplicando cuatro programas de intervención breve: motivacional para dejar de fumar, para vividores problema, para usuarios de marihuana, y para usuarios de cocaína. Los resultados demuestran un decremento en el consumo de sustancias con base en el patrón de consumo inicial y final. Los estudiantes después de haber trabajado desde esta estrategia logran disminuir el riesgo para consumir bajo situaciones de riesgo. Alba Luz Robles Mendoza describe la estrategia Orientación a la Diversidad Sexual, en la cual se apoya a los y las estudiantes de las

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=