VI Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE escolar, será muy difícil lograr esta meta. El desarrollo personal y profesional, promovido por la Universidad, resulta fundamental y necesario. Algunos alumnos requerirán de acompañamiento psicológico, algunos tendrán que recibir orientación relacionada con la diversidad sexual, y un porcentaje de ellos necesitarán atención psicológica, para atender el estrés, o en casos de urgencia para atender conductas asociadas al suicidio. A partir del año 2013, por iniciativa de la Dra. Patricia D. Dávila Aranda, Directora de la FES Iztacala, se funda el Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes (CAOPE). Este modelo que en parte responde a la demanda de hacer universidades saludables, ha sido, entre otras, una de las más importantes aportaciones de la presente administración. El que los estudiantes cuenten en su Facultad con más de 15 estrategias, en las cuales, de manera presencial, puedan contar con atención personalizada, donde haya cubículos provistos para la atención y ésta sea gratuita, resulta ser una gran oportunidad y ventaja. Además, el que este Centro se pueda basar en la experiencia, investigación y trayectoria de un grupo de académicos comprometidos, es un hecho sin precedente. El presente texto, nace con el objetivo de compartir las experiencias de los últimos años en la construcción y fortalecimiento del CAOPE. En cada capítulo los autores, quienes a su vez fungen como coordinadores de las distintas estrategias, presentan la problemática a la que se enfrentan los estudiantes, desarrollan los programas, visiones, intervenciones que han ido perfeccionando, y nos ofrecen los resultados cuantitativos y cualitativos de su trabajo. Para cada uno de ellos nuestro reconocimiento y admiración por el compromiso que realizan todos los días desde sus áreas de especialización. A nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México agradecemos todas las horas hábiles e inhábiles que han ofrecido para apoyar a los estudiantes. No sólo en términos de eficiencia terminal, sino en la opinión de parte del alumnado de la Facultad, las estrategias implementadas en el CAOPE han impactado de manera significativa sus trayectorias escolares y sus historias de vida. Estamos juntos en esta experiencia para hacer de nuestros estudiantes mejores profesionales, mejores ciudadanos, y para algunos de ellos que así lo decidan, en algún momento, padres y madres de familia más conscientes de sus vidas, emociones y metas. El texto comienza con la semblanza sobre la creación del Centro; los inicios y los retos con los que se gestó este proyecto. Rubén Muñiz
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=