Las universidades hoy día se enfrentan a retos complejos. La revolución de las redes sociales, la globalización, los entornos a distancia, el entorno político y económico impactan las formas de aprender, y la vida de los jóvenes mexicanos que logran tener una oportunidad en la universidad. Este lugar tendrá la forma de un espacio de reflexión, crítica, construcción de la democracia, y crecimiento personal, así como una posibilidad de movilidad social para el estudiante y la futura generación. En este escenario, una de las responsabilidades de las instituciones de Educación Superior, radica no sólo en ofrecer contenidos de aprendizaje, sino también en apoyar y orientar a los estudiantes para que puedan concluir y fortalecer sus estudios, acompañándolos durante al menos cuatro años. Es durante los años de formación universitaria, cuando los estudiantes continúan la exploración del consumo de sustancias, con más frecuencia inician su vida sexual, y algunos de ellos tienen hijos. Esta es una de las épocas que será recordada como la mejor etapa de la vida; pero para algunos de ellos, sin el apoyo académico, de competencias para el estudio y orientación Prefacio
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=