CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

9. Prevención y Atención... 99 En este sentido, con el objetivo de sumar esfuerzos en la atención de este complejo problema multifactorial, a partir de enero del 2014 se instrumentó la estrategia de prevención y atención del consumo de sustancias con acciones enfocadas a la detección temprana y a la prevención secundaria. Dicha estrategia cumple su objetivo a partir de dos ejes principales: 1. Formación y capacitación de alumnos de la carrera de Psicología, de alumnos de la maestría en Psicología con residencia en Psicología de las adicciones y alumnos del Programa de Doctorado en Psicología en acciones de detección temprana, aplicación de intervenciones breves y la canalización de alumnos que consumen alguna sustancia. 2. Aplicación de las intervenciones breves a estudiantes de la FES Iztacala que consumen tabaco, alcohol, mariguana o cocaína interesados en atender el consumo por las consecuencias asociadas. Específicamente, las intervenciones breves se caracterizan por estar validadas empíricamente ya que se ha demostrado su efectividad en diferentes investigaciones y están constituidas por técnicas cognitivo conductuales (técnicas de autocontrol, manejo de contingencias, estrategias de afrontamiento, análisis funcional de la conducta) (Lira-Mandujano, Cruz-Morales y Ayala-Velázquez, 2012; Oropeza et al., 2012; Echeverría et al., 2010). Asimismo, utilizan estrategias de detección temprana, esto es, se dirigen principalmente a población que no tiene una dependencia a las sustancias y está empezando a tener problemas por el consumo de drogas. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue evaluar si existen diferencias significativas en el patrón de consumo y en la autoeficacia para afrontar situaciones de riesgo de consumo de los estudiantes al asistir y finalizar una intervención breve para el consumo de sustancias. Método Participantes Se recabaron datos de una muestra de 130 estudiantes de la comunidad que asistieron al CAOPE, de entre 18 y 36 años, con una media de 22

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=