CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

El consumo de sustancias adictivas legales e ilegales representa un problema importante de salud pública en el ámbito internacional y nacional por las consecuencias que tiene a nivel económico, social, de salud, familiar, laboral y académicos, entre otros. Específicamente, se ha señalado en estudios epidemiológicos que en los últimos años se ha incrementado el número de mujeres que consumen alguna droga legal e ilegal, ha disminuido la edad de inicio y se ha incrementado el consumo en la población adolescente y en los adultos jóvenes (Gómez-Cruz et al., 2014; González-González et al., 2012; Puig- Nolasco, Cortaza- Ramírez y Pillon, 2011; Rodríguez-Soriano et al., 2009; Villatoro-Velázquez et al., 2017). El consumo de drogas entre los 17 y 25 años trae como consecuencia problemas que van desde discusiones, conductas agresivas, problemas legales, deserción escolar, bajo desempeño académico, actividad sexual no consentida, embarazos no deseados, problemas de memoria, de atención, de percepción, lesiones y depresión, entre otros (Hidalgo-Rasmussen et al., 2015; Rosales, Cruz-Morales y Lira-Mandujano, 2018). Adicionalmente, diversos estudios señalan que el inicio temprano del consumo de drogas 9 Prevención y Atención al Consumo de Sustancias Jennifer Lira Mandujano Eréndira Valdez Piña Miguel Ángel Pérez González

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=