CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

8. Acompañamiento Psicológico 95 Agradezco muchísimo la dedicación que le ponen, de verdad que salí con mucho oro de esta mina. Me gustaría agradecer por el apoyo que nos brindan como estudiantes y reconocer el trabajo y esfuerzo que hacen por nosotros. Muchas gracias. Me ayudó mucho para encontrar estabilidad emocional, ahora me siento más segura, capaz, independiente. Aunque fueron pocas sesiones me sirvieron de mucho, me siento más feliz, ya no presento ataques de ansiedad frecuentemente. Me agradó sentir la atención del terapeuta cuando yo hablaba. La comprensión que quiso darme en todo momento y el cómo me ayudó a darme cuenta de algunas cosas. Me ayudó mucho, me hizo sentir mejor, me ayudó a darme cuenta de muchas cosas que no había tomado en cuenta. Me ayudó bastante para resolver mis conflictos pero algo que no me pareció fue que la persona que me atendía se fue y sentí que me faltaron sesiones, en general, la persona se portó excelente, muy profesional. En CAOPE me han ayudado muchísimo, las dos personas que me atendieron fueron muy atentas, responsables y me apoyaron mucho. Me ayudó a resolver problemas que tenía tanto personales, familiares como escolares. Muy buena, realmente cumplió mis expectativas, el psicólogo que me atendió me hizo ver muchas cosas respecto al problema por el que pasaba y posibles soluciones al mismo, al igual que me dijo que siempre estará CAOPE cuando necesite el servicio y no solo yo, sino cualquier perso- na de la FES Iztacala. Fue muy agradable ya que la terapeuta que me brindo el servicio estaba de una manera muy preparada profesionalmente y supo muy bien guiarme a mis metas que me proponía cumplir. Durante mi experiencia me sentí desde el inicio en confianza, el es- pacio me pareció adecuado para el servicio, durante mi proceso me encontré con nuevas posibilidades para percibir mi realidad y para comprender mis emociones. Las frases anteriores reflejan parte del trabajo y el impacto que tuvieron los asistentes en diversos ámbitos, entre los cuales se encuentran: social, personal, familiar y académico/escolar. Se destaca la percepción que se tuvo con respecto a los facilitadores, y al cómo no se sintie- ron juzgados, al ser escuchados y al percibir en su facilitador una apertura e interés genuino los asistentes pudieron explorar con más libertad sus vivencias y contactar con ellas para lograr un trabajo sensible y consciente de lo que estaba sucediendo y con base a ello generar alternativas de acción.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=