CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

8. Acompañamiento Psicológico 87 este proceso la retroalimentación por parte de los consejeros (entre sí) y los coordinadores de la estrategia (los docentes). Así pues, se entiende que para llevar a cabo un acompañamiento psicológico, habrá de desarrollarse una metodología. Para explicar a detalle el procedimiento de cada intervención se da a continuación una secuencia de los pasos que los prestadores de servicio realizan. Metodología A) Primer contacto: Las distintas sedes de trabajo de la estrategia (Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Cuautitlán, Aragón y CCHNaucalpan) tienen a su disposición cubículos acondicionados para brindar dicho servicio. El consultante debe registrarse por correo electrónico en caope@ campus.iztacala.unam.mx o por medio del portal de Internet que se tiene para tal fin. Una vez que la solicitud es enviada, los responsables de la estrategia asignan el caso a alguno de los consejeros prestadores de servicio, los cuales tienen que llevar a cabo las siguientes actividades: • El consejero, una vez que se le asigna el usuario o consultante, tiene la responsabilidad de contactarlo en un lapso no mayor a 48 horas, ya sea vía telefónica o correo electrónico, donde hará el primer contacto con la finalidad de concretar el día y lugar de la sesión, por lo que resulta fundamental este primer momento. • El consejero, el día de la sesión, tiene la responsabilidad de estar presente en el lugar donde se llevará a cabo, minutos antes de la hora acordada con el consultante. • Antes de iniciar la sesión, el consejero, tiene la responsabilidad de realizar el encuadre al usuario, el cual deberá contener la siguiente información: a) El programa está diseñado para tener una duración de 5-8 sesiones, dependiendo de la situación que el consultante refiera, la variación de las sesiones pueden ser flexibles, cada sesión dura de 45-50 minutos. b) Tanto consejero como consultante tienen la responsabilidad de respetar el horario de la sesión, teniendo como tolerancia 15 minutos, después de este lapso, no es recomendable llevar a cabo la sesión, sin embargo, cada consejero determinará si la sesión continúa o no.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=