84 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE Dentro del Programa de Servicio Social de Intervención Humanista Comunitaria, a cargo de los profesores Angel Corchado Vargas y Angélica Enedina Montiel Rosales, se formuló la idea de que, por medio de esta modalidad de atención, el estudiantado de la FES Iztacala pudiera acudir al acompañamiento. El objetivo ha sido que por medio de un proceso de orientación psicológica, los jóvenes universitarios puedan comprenderse mejor, enfocar qué aspectos quieren resolver o mejorar en su vida a través de una relación de ayuda con un consejero como facilitador. La construcción del self o del yo mismo es lo que para Rogers (1961; citado en Celis, 2006) indica la consecución de una salud emocional personal y un equilibrio en la convivencia con los demás. El acompañamiento psicológico permite a la persona que acude a la relación de ayuda comprender de manera creativa cuál es su papel dentro del mundo, así como las necesidades de construir un mejor estilo de vida, relacionándose con los demás. La salud emocional es vista desde esta perspectiva como algo que va más allá de un enfoque de salud-enfermedad o un enfoque clínico. Se posiciona como un proceso de transformación y cambio social. Por tanto, la estrategia de Acompañamiento Psicológico coadyuva a la mejora de estilos de vida saludables para los jóvenes universitarios desde una perspectiva social. Partiendo de los principios del enfoque centrado en la persona y del counselling psicológico propuesto por Rowan (1998) se entiende que esta manera de estar con los estudiantes, es un proceso de ayuda por medio de una relación personal y directa, en la cual se utilizan teorías, principios, métodos y estrategias basados en el conocimiento científico, para promover el desarrollo y el bienestar integral de las personas. Quienes utilicen el counselling humanista tienen experiencia previa y conocimiento en la aplicación de una combinación de teorías y procedimientos, así como la prestación de servicios de desarrollo humano y bienestar personal que integren un modelo multicultural del comportamiento humano. Los consejeros cuentan con la preparación para ayudar a las personas y a los grupos a lograr el desarrollo y estabilidad mental, emocional, física, social, ética, educativa y ocupacional a través del ciclo de vida. Herraiz (2009) considera que estos procesos deben llevarse a cabo en poco tiempo, a comparación de una psicoterapia habitual (8 a 12 sesiones en seis meses o menos). Asimismo, es descrita como
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=