76 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE instituciones del bachillerato UNAM, posteriormente se capacita a los estudiantes para brindar asesoría y orientación vocacional de acuerdo con el perfil de ingreso y egreso, el plan de estudios, las prácticas profesionales, el servicio social y la titulación que corresponde a cada una de las carreras que se ofertan. La estrategia de orientación escolar favorece en los estudiantes que irán a la Jornada como orientadores vocacionales un entrenamiento en habilidades sociales y conductuales para el desempeño correcto en el trabajo que realizarán con los jóvenes del bachillerato. Este evento es de suma importancia para el estudiante del nivel medio superior, ya que le permite establecer un encuentro personal y directo con estudiantes y egresados que conocen a profundidad la carrera que es de su interés, de tal manera que tenga la oportunidad de conocer y resolver sus dudas para tomar un decisión más reflexiva y responsable sobre la carrera que estudiará en el futuro. Se resalta la utilidad bidireccional de participar en este tipo de jornadas ya que existe una ganancia mutua, mientras los estudiantes de bachillerato se enriquecen con la información de los orientadores, los orientadores también aprenden y comparten experiencias significativas con los jóvenes estudiantes. Esta Jornada se realiza anualmente a mediados de febrero y termina a principios del mes de marzo. El segundo evento anual que organiza la estrategia de orientación escolar se titula Iztacala Abre sus Puertas, el cual consiste en una Jornada de Orientación Vocacional donde la Facultad recibe a todos los alumnos, principalmente del nivel medio superior, para brindarles información general sobre cada una de las carreras que se imparten. En esta Jornada se ofrece atención en cuatro diferentes modalidades: Stands informativos de cada una de las carreras que se ofrecen en Iztacala (Biología, Cirujano Dentista, Enfermería, Médico Cirujano, Optometría, Psicología y Psicología en Sistema Abierto y a Distancia) en los cuales dos estudiantes de cada una de ellas atienden las dudas y comentarios que los asistentes tienen sobre la licenciatura en cuestión. Estos orientadores brindan información general y comparten experiencias y vivencias significativas que han tenido a lo largo de su estancia universitaria. Otra de las modalidades que se trabajan en este evento son las Clases modelo, en las cuales se invita a los asistentes a recibir una clase muestra de cada una de las licenciaturas, impartidas por profesores invitados
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=