CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

74 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE En el caso de la FES Iztacala, en el año de 1997 surge el Proyecto de Orientación Vocacional y Profesionalización Multidisciplinaria (POVPM), el cual formaba parte de los programas y proyectos del entonces Departamento de Relaciones Institucionales y cuyos objetivos primordiales fueron: • Favorecer la identidad profesional y multidisciplinaria de los alumnos que se encuentran estudiando las diferentes carreras que se imparten en la Facultad. • Favorecer la adecuada elección de carrera de alumnos de bachillerato propiciando un acercamiento entre iguales y brindando información acerca de las seis carreras de la Facultad, Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia y el Posgrado. Para lograr dichos objetivos, el proyecto participó en diversas actividades desarrolladas por instancias de la propia UNAM e Instituciones de Educación Media Superior públicas y privadas como: • Exposiciones de Orientación Vocacional • Ferias profesiográficas. Metodología Se trabajaba de manera individualizada a través de asesorías personalizadas tanto con alumnos de la Facultad como de otras Instituciones que requerían la atención, brindándoles un espacio de escucha y orientación en sus inquietudes en torno a la elección de carrera principalmente. En 2013 el Proyecto de Orientación Vocacional y Profesionalización Multidisciplinaria, tiene un cambio con la fundación del Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes (CAOPE) y se convierte formalmente en la Estrategia de Orientación Escolar. Resultados En la actualidad, la estrategia de Orientación Escolar en el CAOPE opera brindando servicios de orientación a la población UNAM y la población externa a través de múltiples actividades académicas y formativas tales como jornadas masivas de orientación vocacional, participación

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=