CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

72 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE problemas que se presentaran y facilitando elecciones prudentes y adecuadas, de las cuales dependería el crecimiento posterior como persona integral (Fernández et al., 2007). Con la puesta en marcha de la Orientación Escolar la manera de interpretar la intervención que se debía brindar, así como sus objetivos prioritarios cambió. Así, mientras inicialmente la orientación se concebía de un modo incidental, ahora se abría paso a una concepción más global y general, poniendo de manifiesto la necesidad de una orientación a lo largo de toda la vida escolar, y no solamente en los momentos de transición. De esta manera, para que la orientación resulte verdaderamente efectiva, es imprescindible que se encuentre integrada en todas y cada una de las etapas por las que el alumno va pasando en el desarrollo de su madurez personal, académica y profesional; este tipo de orientación pretende convertirse en una dimensión más de la actividad educativa, que permita que el alumnado vaya adquiriendo progresivamente un conjunto de estrategias y habilidades que garantizarán una toma de decisiones fundamentada y justificada en todos los ámbitos de su desarrollo vital y que contribuiría al desarrollo de un elemento central como es su autoconcepto académico, garantizando así un buen ajuste con las instituciones académicas y un buen rendimiento dentro de ellas. En la Orientación Escolar se encuentra la Orientación Vocacional, definida como el proceso que brinda ayuda a la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior (Vidal y Fernández, 2009). Este tipo de orientación tiene como objetivo despertar los intereses vocacionales que el individuo requiere, el conocimiento de sí mismo, de las ofertas capacitantes y académicas, de los planes y programas de estudio, de las propuestas de trabajo, de las competencias que debe desarrollar para alcanzar un buen desempeño, lo cual le permitirá tomar las decisiones que considere, de acuerdo a sus capacidades y aptitudes, para ubicarse en el contexto sociolaboral y profesional adecuados. La Orientación Vocacional surge por la necesidad de facilitar la información que oriente al individuo para lograr las competencias que requiere para insertarse en ese contexto. En su desarrollo se han experimentado cambios significativos que la han llevado a convertirse en una acción permanente e integrada en la dinámica docente de los centros educativos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=