CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

En el pasado, las personas no tenían oportunidad de elegir su profesión, ya que ésta era determinada por la familia o la posición social. Además, se heredaba de padres a hijos, de esta manera si el abuelo había ejercido determinada profesión el nieto estaba destinado a estudiar lo mismo y seguir con la “tradición familiar” (Cázares, 2007). Por tanto, en las instituciones educativas se encontraban alumnos inconformes con lo que estudiaban, presentándose un malestar generalizado en las aulas derivando en rezago y abandono escolar. Al paso del tiempo, los planteles de educación básica fueron incluyendo en sus planes de estudio una materia destinada a favorecer la toma de decisiones conscientes e informadas contemplando todos los elementos involucrados, lo cual posibilitó que cada vez más jóvenes tomaran una elección exitosa. Dicha materia se denominó Orientación Escolar, la cual hacía referencia al proceso de enseñanza mediante el cual se pretendía guiar a la persona para conocerse a sí misma a través de la detección de sus capacidades y limitaciones, así como su entorno. El trabajo se realizaba tanto a nivel grupal como individual, según se requiriera, favoreciendo a resolver los 7 Orientación Escolar Aldo Azael Rojas Salazar Angélica Enedina Montiel Rosales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=