6. Promoción del Desarrollo... 67 incidir de manera directa en los aspectos académicos, toda institución debe de promover que el alumnado cuente con apoyo en lo personal, social y familiar y de este modo se generarán las condiciones propicias para el aprendizaje (Figura 6.5). Talleres de desarrollo humano Una de las estrategias iniciales de PDP en el año 2001 fueron los denominados talleres largos, los cuales se transformaron en los Talleres de desarrollo humano bajo la dirección académica de la profesora Gisel López Hernández, esta estrategia tiene el objetivo de promover en los grupos, el desarrollo personal y autoconocimiento de la comunidad estudiantil de la UNAM. Desde su creación, esta estrategia se ha impartido en diversas instituciones educativas de bachillerato universitario y en la FES Iztacala, sin embargo, no fue sino hasta el año 2018 en que se utiliza la plataforma del CAOPE para la inscripción a estos talleres. Resultados Durante el año 2018 se abrió únicamente un Taller de Desarrollo Humano, con la temática de autocuidado y hábitos de estudio, al cual acudieron tres estudiantes de la carrera de Enfermería. En el semestre 2019-1, participaron 22 personas en talleres de sentido de vida, identidad profesional, habilidades sociales, y organización del tiempo. Para el semestre 2019-2, se inició con 65 participantes en los talleres de autoestima, emociones, comunicación y relaciones de pareja, se encontró que, independientemente de la temática específica del trabajo en los talleres, éstos favorecen el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades para las relaciones interpersonales, debido a la naturaleza del trabajo grupal, mismas que les son útiles a los participantes, en su día a día. Se evaluó el impacto de la estrategia mediante las cuatro áreas reconocidas en PDP (Personal, académica, social y familiar) y se pudo notar que las temáticas abordadas en los Talleres de Desarrollo Humano tienen gran impacto en los asistentes; de acuerdo a lo mencionado al final de los mismos, el alumnado reconoce un impacto del taller en las
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=