CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

60 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE impactar en su rendimiento. Actualmente cuenta con las estrategias de Microtalleres, Grupos de Escucha, Escucha para Padres, Orientación Individual para el Desarrollo Personal y Talleres de Desarrollo Humano. En PDP se ha buscado desde su formación aplicar los fundamentos teóricos y metodológicos derivados de la tradición existencial humanista en la investigación, evaluación, diagnóstico, intervención y prevención de los fenómenos personales y sociales, para ello, el programa se ha enfocado en el estudio histórico de la Psicología social y el desarrollo de comunidades, intervención social-comunitaria y la intervención y acompañamiento de la persona. A partir de este momento, nos enfocaremos en la Orientación Individual para el Desarrollo Personal y los Talleres de Desarrollo Humano, por ser las estrategias que actualmente forman parte del Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes, CAOPE. Metodología La metodología de trabajo en las estrategias de PDP es fenomenoló- gico-hermenéutica (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) y comienza con la formación del alumnado, para ello las estrategias pertenecientes al CAOPE (Orientación Individual para el Desarrollo Personal y Talleres de Desarrollo Humano), trabajan en primer lugar aspectos teóricos y metodológicos desde la tradición existencial humanista, los cuales sirven de base para el trabajo que se realiza con los usuarios de cada estrategia. Durante la formación teórica se hace una revisión desde aspectos generales sobre la filosofía existencialista y el surgimiento del humanismo como corriente psicológica, hasta formas de intervención específicas útiles durante la orientación y talleres como el reflejo (simple, de sentimiento y elucidación) y las actitudes básicas de consideración positiva incondicional, empatía y congruencia en el trabajo individual (Rogers y Kinget, 2013; Yalom, 2019) y grupal (Rogers, 2004). En la formación metodológica se instruye al alumnado para practicar habilidades útiles antes, durante y después de la práctica, para llevar a cabo un trabajo de calidad y visto como un proceso planeado y adecuado a la realidad de las personas. Además de la formación teórica y metodológica y siendo congruentes con la Tradición Existencial Humanista, en PDPes fundamental

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=