5. Crisis, Emergencias... 55 ingresan a la carrera de Optometría habían elegido otra carrera como primera opción, y el no tener la carrera de primera elección puede ser vivido como desesperanzador o estresante. Conclusiones La incorporación de psicoterapias basadas en la evidencia para atender a grandes poblaciones de manera breve, utilizando intervenciones manualizadas, es una de las opciones más viables para poder atender la gran demanda de atención psicológica en los entornos educativos. La universidad no solamente tienen la obligación de formar a los estudiantes en contenidos académicos, llevarlos a los campos aplicados para adquirir experiencia profesional, sino estar atento de otras variables que pueden predecir el desempeño académico, como es la salud mental. La estrategia Crisis, Emergencias y Atención al Suicidio ha funcionado como una respuesta para atender estas necesidades, proporcionando, por un lado, la oportunidad de los egresados de contar con un entrenamiento altamente especializado, y como lo menciona Eguiluz (comunicación personal), devolver a la universidad en un voluntariado que cuenta con supervisión, la oportunidad de atender alumnos y alumnas que tiene una dificultad emocional. Queda pendiente realizar investigación para conocer los efectos de esta intervención, y si es realmente efectiva para los usuarios. Por otro lado, cabe mencionar que ante la obligación de difundir el conocimiento y la creación de un canal de YouTube en donde esta capacitación se comparte con la comunidad de psicólogos que no tienen oportunidad de capacitarse en esta materia, la respuesta ha sido muy positiva. Es necesario continuar entrenando a no psicólogos en ser Guardianes, y puedan apoyar a canalizar oportunamente a los alumnos que presenten señales de alto riesgo para conductas asociadas al suidicio. Seguimos observando con preocupación que son principalmente las mujeres y los estudiantes de la carrera de Psicología quienes se acercan a solicitar el servicio de atención psicológica. Las cifras que retratan la epidemiología psiquiátrica en México y en el mundo también señalan que son las mujeres las que presentan síntomas de depresión y ansiedad con mayor frecuencia que los hombres. Consideramos que la inhibición emocional aleja a los hombres de acercarse a pedir ayuda. Una cultura en donde el machismo sigue predominando
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=