5. Crisis, Emergencias... 53 servicio a través de la plataforma del CAOPE y en menos de 48 horas se les asigna un voluntario que se pondrá en contacto con ellos a través de un teléfono celular para acordar la fecha de la sesión, el horario, y el consultorio donde serán atendidos. Los usuarios recibirán una primera sesión donde se determinará si el alumno o alumna necesita una evaluación por parte de la psiquiatra. También se le pedirá al alumno conozca los términos del servicio y firme un consentimiento informado, así como responda a una escala de depresión (PHQ9), apoyo social (Lever, García y Estrada, 2013), y una escala que evalua la presencia de algún trastorno de la personalidad (Beck et al., 2001). En general, los usuarios reciben un mínimo de cinco y hasta ocho sesiones consecutivas una vez por semana. Algunos de los usuarios que acuden a la estrategia presentan el debut de un trastorno grave (trastorno de la conducta alimentaria, episodio depresivo mayor, trastorno límite de la personalidad, entre otros) por lo que se les apoya en la canalización a servicios de alta especialidad, por ejemplo, al Instituto Nacional de Psiquiatría. Cabe mencionar que la capacitación está abierta a la comunidad de psicólogos a través del canal de YouTube. Durante la primera sesión el voluntario determina si el usuario requiere evaluación por parte del área de psiquiatría, y le informa al usuario sobre el funcionamiento del servicio. Los usuarios firman de manera electrónica un consentimiento informado y completan escalas para evaluar sintomatología depresiva, así como una escala que evalua la presencia de pensamientos distorsionados. Resultados Se han capacitado a 100 egresados de la carrera de Psicología para formar parte del equipo de voluntarios. En el canal de YouTube se tienen a más de 3800 suscriptores, y 153 vídeos de entrenamiento. Psicólogos de toda la República Mexicana y Latinoamérica han estado recibiendo la capacitación y utilizando la herramientas proporcionadas en su práctica clínica. En relación con la atención a usuarios, desde el año 2015 se han atendido a un total de 529 alumnos (Cuadro 5.1). La mayoría de los usuarios provienen de la carrera de Psicología seguidos de las carreras
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=