CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

1. Semblanza sobre la creación... 5 Psicología Positiva, donde los contenidos y ejercicios que se realizaban podrían ayudarles en el manejo clínico de los pacientes atendidos; la oportunidad de hacer investigación cuantitativa y cualitativa para realizar tesis o escribir artículos de investigación bajo la orientación de la supervisora académica; y la supervisión constante para la revisión de casos. La supervisión de casos se realizaba por acuerdo de los supervisados cada 15 días por espacio de dos horas continuas. Se contaba con 13 asesores. Los requerimientos para la operación del CAOPE consistían básicamente en reuniones de sensibilización con autoridades, jefes de ca- rrera y profesores, cubículos para asesorías individuales, espacios para formación de asesores o facilitadores y la reproducción de los formato de expediente e instrumentos de evaluación. El servicio se solicitaba de manera presencial en el Área de Evaluación y Seguimiento de Proyectos Institucionales ubicada en el primer piso del Edificio de Gobierno o a través del sitio de internet de la FESI, con una base de datos precargada que contenía las filiaciones de nuestros estudiantes, por lo que para identificarse bastaba con su número de cuenta y fecha de nacimiento, adicionalmente se les solicitaban datos de contacto como teléfono y correo electrónico, el servicio requerido y el horario de su preferencia (UNAM, 2013ba). El uso de los datos era confidencial como se muestra en la figura 1.2˗ y desde el sistema se acompañaba con la frase “Tu solicitud es confidencial, un terapeuta se comunicará contigo; las sesiones tienen una duración de 45 min. y son sólo una vez a la semana. El cupo es limitado, por favor asiste puntualmente a tu cita”. En cuanto concluían con su registro, los alumnos recibían un mensaje que a la letra decía Gracias por registrarte, en breve se pondrán en contacto contigo para agendar la primer cita. El mensaje incluía su nombre completo, el servicio y horarios solicitados. Posterior a lo cual se enviaba una notificación automática al responsable de la estretagia de atención y al responsable del Centro para el seguimiento puntual de las solicitudes de los estudiantes. Cabe hacer una mención especial y reconocimiento a las carreras de Biología, Cirujano Dentista, Enfermería, Médico Cirujano, Optometría y Psicología, así como a las áreas de servicio de nuestra Facultad que al identificar alguna necesidad de acompañamiento apoyaron a la comunidad ofreciéndoles los servicios del Centro y notificando al mismo para la pronta atención.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=