CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

Introducción ¿ Cómo se inició nuestro interés por los temas de la muerte y el suicidio? Cuando hace ya tiempo, me lo preguntó una de mis pacientes relata Luz de Lourdes Eguiluz˗, no supe que contestarle, pero lo que sí pude decirle, es que hacía más de 20 años. Cuando me di cuenta que hablar sobre la muerte era un tema prohibido socialmente, que no se quería hablar de esto ni entre la familia ni los amigos, como si pusiera en evidencia para cada uno de los participantes en la conversación, lo efímero de nuestras vidas, y de ahí reflexioné sobre lo trascendente que resulta darnos cuenta que nada es para siempre, que todo es efímero, que todo lo que existe cambia y se transforma. Esa reflexión personal me llevó a desarrollar un curso para los alumnos de la FES Iztacala para cursarse durante una semana a razón de dos horas diarias, en el periodo intersemestral. Pensé que no iba a estar muy concurrido, porque qué joven quiere hablar o escuchar hablar sobre la muerte, cuando se ve tan lejana. La primera vez que lo ofrecí en 1993, Crisis, Emergencias y Atención al Suicidio Carolina Santillán Torres Torija Luz de Lourdes Eguiluz Romo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=