CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

En México, el acceso a la educación superior es un auténtico privilegio, como evidencia de esto, baste señalar que el porcentaje total de la población mexicana que cuenta con este nivel escolar es el más bajo (16%) entre todos los países miembros de la OCDE. Lo que significa que poseer educación de este nivel es un lujo al que no cualquiera tiene acceso: alrededor de una tercera parte de los jóvenes que están en condiciones de cursar educación terciaria, tienen acceso a alguna institución de educación superior (Mendoza, 2018; OCDE, 2016). Pero si el ingreso es una misión complicada, el egreso lo es todavía más, ya que se presentan una serie de obstáculos que tornan complicado el tránsito por dicho nivel, que resulta en que la mitad de los que ingresan al pregrado, consiguen titularse. Para quienes no ingresan a la carrera profesional y para quienes no egresan de ésta, las posibles implicaciones son: una calidad de vida precaria debido 3 Competencias para el Estudio1 Germán Morales Chávez Benjamín Peña Pérez Alfredo Hernández Corona Sergio Moreno Gutiérrez Fernanda Tapia Arteaga2 1 El trabajo fue parcialmente realizado gracias al apoyo del proyecto PAPIIT IA302217. 2 Los autores agradecen el respaldo de Angel Corchado y Samuel Pérez para el buen funcionamiento de la línea Competencias de estudio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=