CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

162 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE estadounidenses se han identificado diferentes causas asociadas al suicidio: problemas sociales, inadecuadas razones para vivir, problemas académicos, y problemas en la interacción. Encontraron que en una muestra de 1455 estudiantes, más de la mitad refirió haber experimentado depresión desde que empezaron sus estudios universitarios, y un 9% de ellos reportó que habían considerado cometer suicidio desde su ingreso a la universidad. Se ha documentado que el alto nivel que tienen los alumnos de exposición a la violencia, y particularmente la violencia por armas, tiene relación con el riesgo; es decir, estudios recientes han encontrado que el 85% de las heridas por balada ocurren dentro de la red social cercana de las personas (Papachristos, Braga, & Hureau, 2012). Kalish y Kimmel (2010), en un intento por caracterizar la violencia realizada por estudiantes que han desatado tiroteos en las universidades, han encontrado que, de manera casi universal, estos crímenes han sido cometidos principalmente por varones. En su análisis describen que estos eventos involucran suicidio y en cierto sentido tienen que ver con la cultura de la hegemonía y la masculinidad, y el derecho a ejercer la violencia. Una segunda hipótesis sobre las características de los estudiantes que tienen estas conductas, es aquella que está relacionada con estudiantes que tienen rasgos de un trastorno mental o de la personalidad, y han tenido grandes dificultades para relacionarse socialmente con sus compañeros y/o han sufrido acoso escolar. Muchas de las veces son estudiantes que tienen modelos familiares a favor de la violencia. Estos estudiantes se caracterizan por presentar conductas como impulsividad, irritabilidad, agresividad, aislamiento y en casos graves ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia o racionalización del hecho de haber herido o maltratado (APA, 2013). Finalmente, es importante mencionar que la mayoría de los estudiantes de la FESI atienden a otras personas y hay bibliografía que habla de que los estudiantes que están en contacto con escenarios asociados con la salud están en mayor riesgo de sufrir desgaste profesional y presentar mayor estrés.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=