CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

13. Centro de Apoyo Psicológico... 153 del sitio web; el coordinador operativo del programa asignó un asesor u orientador a distancia, que desde el centro de apoyo psicológico le brindó la intervención. El asesor psicológico realizó una primera sesión por videoconferencia para conocer el motivo de consulta del usuario, así como para explicar el servicio y el tipo de intervención (Figura 13.1). Después de la primera sesión por videoconferencia, el asesor realizó las evaluaciones pertinentes vía Internet y estableció junto con el usuario fecha y horario para realizar las sesiones de consejería u orientación; la intervención puede ir desde una a ocho sesiones, una vez por semana, en modalidad a distancia y, dependiendo del tipo de intervención: consejería (2-5 sesiones) y terapia breve (3-8 sesiones), con una duración de 60 minutos, las cuales se llevaron a cabo vía Internet empleando una aplicación para videoconferencia o chat desde el sitio web del CAPED (http://caped.iztacala.unam.mx/) vinculado a la plataforma Moodle. Durante la intervención clínica se utilizaron técnicas cognitivo-conductuales con las cuales los usuarios adquieren las herramientas necesarias para resolver su problemática. Una vez finalizadas las sesiones de tratamiento se programaron las evaluaciones postratamiento. Figura 13.1. Asistencia síncrona y monitoreo de asesores psicológicos del CAPED.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=