CAOPE - Centro de apoyo y orientación para estudiantes.

146 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE En los últimos años se ha observado un aumento de iniciativas dirigidas a la promoción e intervención en salud mental mediadas por tecnología y que han favorecido el acceso y la diseminación de intervenciones eficaces sin importar distancias, barreras físicas y sociales (Cárdenas, Flores y De la Rosa, 2012). La evidencia sugiere que los tratamientos mediados por Internet son eficaces para el tratamiento de los trastornos de ansiedad y depresión (Andersson & Cuijpers, 2009; Cárdenas, Botella, Quero, De la Rosa y Baños, 2014; Königbauer et al., 2017). Asimismo, los datos de metaanálisis revelan que estas intervenciones son tan eficaces como los tratamientos presenciales (Andrews, Cuijpers, Craske, McEvoy, & Titov, 2010; Cuijpers, van Straten, Warmerdam, & Andersson, 2009). Para el caso del alumnado de la licenciatura en Psicologia del Sistema de Universidad Abierta y Educacion a Distancia (SUAyED) de la UNAM, se ha detectado e informado en coincidencia con la lite- ratura cientifica que las causas de abandono de mayor incidencia son ocasionados por problemas emocionales de la vida personal, o bien aquellas derivadas del momento socioambiental tomando en cuenta las regiones donde residen a lo largo del pais o en el extranjero, o las generadas por las vicisitudes que presenta el reto de estudiar y trabajar simultaneamente (De la Rosa, Rodríguez, & Rivera, 2017; Miranda y Peralta, 2018). Dichos estresores de vida aumentan la probabilidad de abandono de estudios o impactan negativamente en el rendimiento academico; sin embargo, rara vez se consideran en la instituciones educa- tivas, por lo que evaluar y brindar orientacion psicoemocional y educativa se convierte en una necesidad de salud integral para la poblacion estudiantil acorde a las necesidades de la modalidad educativa. En este sentido, con la finalidad de solventar las necesidades detectadas en este ambito, y aprovechando la infraestructura en el acceso a los medios tecnologicos, la Coordinacion de Educacion a Distancia (COED) de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con apoyo del financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovacion y Mejoramiento de la Ensenanza <PAPIME; PE300916, PE303817, PE304218> en el 2015 se creó el Centro de Apoyo Psicologico y Educativo a Distancia (CAPED), permitiendo: (1) un escenario de practica para el desarrollo de competencias clinicas y psicoeducativas en

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=