11. Atención Psicológica con Enfoque... 127 (Lam, 2008). En general, la estructura implica el establecimiento de objetivos a cumplir en sesión, retroalimentación continua, asignación de tareas y resumen de la sesión y de proceso. • Empleo de técnicas cognitivo conductuales. Las dificultades emocionales por lo regular requieren de una amplia gama de técnicas y procedimientos, Lam (2008) menciona que un empleo hábil de esa variedad de técnicas puede ayudar al cliente a analizar la naturaleza de sus pensamientos y reacciones tanto negativas como desadaptativas, ser más hábil para afrontar la adversidad, desarrollar una forma de percibirse a sí mismo, a otros y al mundo de una forma más realista o adaptativa. La formación sólida de terapeutas en este modelo de intervención es una tarea compleja que en los programas de estudio de licenciatura puede no profundizarse, ya que los contenidos se abordan someramente en algunas asignaturas y no siempre se cuenta con un espacio de práctica, por lo que surge la necesidad de formar terapeutas con conocimientos más profundos sobre la TCC, no sólo en cuanto al bagaje de técnicas de intervención, sino a un nivel teórico y metodológico que fundamente una práctica de la psicoterapia coherente y congruente con la ideología que representa esta aproximación psicoterapéutica, donde una de las premisas centrales recae en la figura del terapeuta como experto en la modificación del comportamiento humano en sus diversos niveles de respuesta, por ello resulta fundamental que el psicólogo interesado en impartir terapia bajo esta modalidad de intervención cuente con las habilidades y competencias adecuadas para detectar, evaluar e intervenir en aquellos motivos de consulta demandados por la población. Para dar respuesta a esta necesidad, hace ocho años nació el Diplomado de Terapia Cognitivo Conductual, el cual se organiza y coordina por la División de Extensión Universitaria de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, y es en el año 2017 que como parte de la metodología didáctica se solicitó al Centro de Atención y Orientación para Estudiantes (CAOPE) que proporcionara las facilidades para que los alumnos de este diplomado contaran con espacio de práctica y pudieran brindar atención psicológica, con lo que se creó la estrategia de Atención Psicológica con Enfoque Cognitivo Conductual (APECC) que se integró como otra opción dentro de la amplia oferta de estrategias con las que
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=