116 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE inclusión y la defensa de sus derechos no se detiene. Sin embargo, pese a los avances existentes, aquellos en los que no se criminaliza a esta población, se siguen enfrentando a contextos de discriminación, acoso y rechazo social. De ahí la importancia de crear un espacio de escucha y reflexión sobre las nuevas posturas de las expresiones sexuales dentro de los recintos universitarios, y en particular de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, para prevenir la discriminación sexual2 y fomentar el respeto a los derechos de la diversidad sexual para la promoción de la educación incluyente y diversa. La estrategia Orientación a la Diversidad Sexual, que se encuentra dentro de los programas del Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes (CAOPE), tiene como objetivo apoyar al estudiante en el proceso de su identidad de género y orientación sexual, para el mejoramiento de sus relaciones interpersonales y familiares, desde un enfoque psicosocial con perspectiva de género, que coadyuve en la no discriminación y el respeto a la diferencia. Este servicio está conformado por seis sesiones, donde se abordan temáticas como diferencia entre sexo y género, concepto de identidad de género, orientación sexual, diversidad sexual y expresiones so- ciales. Se trabajan vivencias relacionadas con los roles sexuales y de género en entornos familiares, de pareja y escolares. También se analizan las dificultades para expresar su identidad y orientación sexual. Se explican sus diferencias y se trabaja desde la asertividad y el desarrollo de habilidades sociales e individuales para la toma de decisiones y manejo de derechos humanos y jurídicos en torno a la no discriminación sexual. Asimismo, se realiza la construcción de proyectos de vida en relación con la expresión de su identidad de género u orientación sexual que le permita una mejor armonía interpersonal y de satisfacción personal. Se esquematiza cada sesión de la siguiente manera: Sesión 1 Primer contacto Nivel 1. Recepción del usuario I. Bienvenida empática al usuario a) Saludo b) Presentación del facilitador(a) 2 La discriminación sexual se define como la exclusión, degradación, desvalorización y comportamientos peyorativos, ofensivos y/o amenazantes contra las personas que tienen una preferencia u orientación sexual diferente a la heterosexual.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=