112 Centro de apoyo y orientación para estudiantes CAOPE personas a expresar quienes son y sirven de ayuda para aclarar su identidad social (Belge y Bieschke, 2015). 3. Bisexual: Se refiere a un hombre o mujer que tiene una atracción emocional, romántica y/o sexual hacia personas de ambos géneros. Para algunos(as), la atracción hacia cada género es equitativa, mientras que para otros(as) puede existir una preferencia de un género sobre otro. Belge y Bieschke (2015) mencionan que usualmente las personas se identifican como bisexuales en periodos de transición antes de reconocerse como lesbianas o gays, o incluso en ocasiones puede resultar difícil reconocerse como bi, debido a la presión para que “elijan un lado o el otro”. Sin embargo, no siempre se considera que los bisexuales sienten atracción por igual hacia ambos sexos, es válido sentirse atraído más hacia un sexo que al otro. Es común que se tenga una confusión entre el término bisexual con el de pansexual y poliamor, por lo que es necesario aclarar sus definiciones. 4. Pansexual: Hombre o mujer que puede sentirse atraído hacia un hombre, una mujer, un gay, un transgénero, un transexual, etc., diferente al bisexual quien siente atracción por personas de su mismo sexo o el sexo contrario (Belge y Bieschke, 2015). Es decir, es una persona que siente atracción erótica afectiva hacia otra persona, con independencia del sexo, género, identidad de género u orientación sexual, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y/o sexuales con ella. 5. Poliamor: Es una concepción de la relación en la cual es posible mantener relaciones románticas y/o sexuales con varias parejas simultáneamente, siendo que todos los involucrados en una relación están enterados del carácter no monógamo de la relación (Klesse, 2006). Por otro lado, la expresión de la diversidad sexual que se relaciona con los procesos de identidad de género se definen como personas Trans. La palabra trans, de acuerdo con Lasso (2014), se utiliza como término genérico para designar a las personas y experiencias que de alguna manera cuestionan la continuidad impuesta entre el sexo biológico y el género cultural y la estricta segmentación de lo masculino y lo femenino. Por lo que, lejos de ser una categoría homogénea, incluye
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=