10. Orientación en la Diversidad... 111 Orientación sexual La orientación sexual es independiente del sexo biológico o de la identidad de género; se refiere a la capacidad que cada persona tiene de sentir atracción emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género o de más de un género, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas (ACNUDH, 2011). La UNICEF (2016) reconoce que la orientación sexual se puede delimitar como la atracción física, erótica o emocional hacia otras personas. Y a su vez, estas denominaciones nos permiten diferenciar la orientación y la preferencia sexual, siendo que existe en la población cierto consenso respecto a que pueden utilizarse indiferenciadamente, sin embargo, hemos de reconocer a la preferencia sexual, porque ésta sugiere un grado de elección, que determina la vida sexual de una persona al establecer un sexo como objeto de deseo (Moral de la Rubia, 2011). Con base en las definiciones anteriores, es posible reconocer al colectivo de la diversidad sexual en varias expresiones, hablaremos de algunas de ellas desde las conceptualizaciones que realiza el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación en nuestro país (2016). 1. Lesbiana. Mujer que se siente atraída erótica y/o afectivamente por mujeres. Es una expresión alternativa a “homosexual”, que puede ser utilizada por las mujeres para enunciar o reivindicar su orientación sexual. De acuerdo con Belge y Bieschke (2015) no existe una lesbiana típica, ya que algunas lesbianas se consideran a sí mismas butch, es decir, que se expresan de forma masculina ante los demás. Otras se consideran lipstick o femmes, quienes por lo general se visten de manera femenina; blue jeans femmes, que no usan vestidos; o soft butches, quienes son más sutiles que las butch. 2. Gay. Hombre que tiene una atracción emocional, romántica y/o sexual hacia otro hombre. Es una expresión alternativa a “homosexual”, la cual puede asociarse con matices clínicos o de origen médico. Algunos tipos de hombres gay son, por ejemplo, gays con atributos femeninos que pueden llamarse queens, pero si dichas cualidades son muy exageradas entonces son flaming. Asimismo, existen otras categorías de acuerdo al tipo de música que escuchan, las actividades que realizan o el tipo de vestimenta que utilizan, sin embargo, sólo son etiquetas que ayudan a las
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI3NTM=